
jueves, 29 de mayo de 2008
domingo, 16 de marzo de 2008
Propuesta
EDUCACIÓN ARTÍSTICA INTEGRADA
Desde hace algún tiempo todo se ha vuelto taller...
No es una nueva modalidad, sino el redescubrimiento de una metodología muy eficaz para el desarrollo integral del niño y el maestro. Mediante la misma se desarrollan las actividades de
Esta es una actividad cultural que nos permite extender lazos sociales brindando la oportunidad de operativizar tareas de iniciación y concreción sin distinciones.
Para medios como el nuestro, ansioso por ver tareas culminadas y resultados inmediatos resulta muy difícil interrelacionar las actividades con resultados que no dependen de un objeto materializado, sino de actitudes y cambios valorativos en el individuo. El recorrido es largo y requiere de un trabajo constante teniendo en cuenta la interculturalidad y la integración de distintas necesidades de comprensión.Como primer paso se trata de un trabajo de sensibilización hacia todas las expresiones artísticas para lograr comprender nuestro propio lenguaje expresivo.Mientras tanto se incentiva la actitud investigatoria como eje disciplinar y el gusto por lenguajes menos populares como lo son la música clásica, la abstracción, la literatura, siempre buscando adaptarlo a cada estadio. Es fundamental la utilización de medios tecnológicos con finalidades educativas que propongan actividades diversas, el conocimiento de materiales y técnicas para desarrollar un nuevo medio de comunicación. La exigencia al niño en este caso se basa en la utilización del sistema cognoscitivo para incrementar sus propias capacidades creativas.Estas disciplinas tienden a otorgar mayor rendimiento operativo, poder crítico e independiente, desarrollo de la creatividad, aprender a pensar y a expresarse...a construir miradas , pensamientos y actitudes . Pero por sobre todas las cosas permiten dar pasos seguros hacia la grupalidad teniendo en cuenta las relaciones interpersonales y actitudinales.